Descripción
OBJETIVOS:
Al término del programa el participante será capaz de:
- Analizar la evolución del concepto de salud y su relación con las familias en el contexto de la atención familiar en Chile.
- Comprender la organización y gestión de los CESFAM, incluyendo su marco legal y planificación en red.
- Examinar la transición hacia un modelo biopsicosocial, abordando equidad, determinantes sociales y objetivos sanitarios.
- Describir los principios y etapas del MAIS para su aplicación en la atención integral de familias y comunidades.
- Aplicar herramientas y estrategias prácticas para la evaluación, intervención y gestión de casos familiares.
- Implementar herramientas y estrategias que aseguren la calidad en la atención de salud familiar.
- Diseñar estrategias de promoción y prevención basadas en educación, participación social e intersectorialidad.
- Fortalecer la participación comunitaria en salud mediante diagnósticos participativos y uso de recursos locales.
DIRIGIDO:
A Profesionales del área salud que deseen adquirir conocimientos acerca del Modelo de Atención Integral de Salud con Enfoque Familiar y Comunitario.
DESCRIPCIÓN
El Diplomado te entregará los principios y fundamentos del Modelo de Atención Integral de Salud con Enfoque Familiar y Comunitario, una estrategia clave del MINSAL para garantizar el acceso equitativo y de calidad a la salud. Exploraremos cómo integrar la atención centrada en la persona, la familia y la comunidad, abordando factores sociales, culturales y de género que impactan el bienestar. Descubre herramientas prácticas para fortalecer la promoción, prevención y atención primaria en tu rol como profesional de salud, contribuyendo al desarrollo de un sistema más humano y eficiente. El Diplomado es en modalidad e-learning, certificado por 380 hrs. Los módulos online, se realizarán en plataforma e-learning de Seprotec Ltda., en donde el participante tendrá a su disposición material didáctico e interactivo para su estudio personal.